top of page
  • Foto del escritorKarla Tronco

agro.connect selecciona a las cinco startups que impulsarán el sector agropecuario en México

Actualizado: 28 feb 2022

Conecta, Imix, IncluirTec, Siembro y Verqor son las seleccionadas para formar parte del programa, quienes ayudarán a fomentar el uso de tecnologías en zonas rurales.


agro.connect recibió más de 70 postulaciones de startups fintech y agrotech de diferentes países alrededor del mundo.


Con más de 70 postulaciones concluyó la primera convocatoria de agro.connect, un programa de aceleración desarrollado por la Sparkassenstiftung Alemana Latinoamérica y el Caribe (DSIK, por sus siglas en alemán) y Brixton Ventures Lab con los objetivos de aumentar la inclusión financiera y productividad de personas que son pequeñas productoras agropecuarias (PPA) en México.


Durante ocho semanas, se convocó a empresas financiero-tecnológicas (fintech) y agro-tecnológicas (agrotech) para que presentaran soluciones que puedan generar un impacto en el sector agropecuario mexicano y beneficiar directamente a las personas PPA en zonas rurales del país.


Se recibieron postulaciones de startups en América Latina (México, Colombia, Chile, Perú, Argentina, Bolivia, Brasil y Venezuela), América del Norte (Estados Unidos y Canadá), Europa (España y Alemania) e incluso del Medio Oriente (Irán). Los dos principales segmentos fueron: eficiencia e inclusión financiera de PPA (57%) y transformación digital de instituciones financieras rurales (43%).


Después de revisar cada una de las propuestas, se seleccionaron 15 finalistas, quienes durante tres días de evaluación realizaron la presentación de sus soluciones y estrategias para cumplir con uno de los dos objetivos principales del programa.


Finalmente, se eligieron las cinco startups que ayudarán a resolver algunos de los principales retos del sector agropecuario en México. Con sede en México, Colombia y Argentina, las fintech y agrotech que serán parte de agro.connect son:


  1. Conecta: ofrece una plataforma integrada, modular y escalable para cubrir el ciclo de vida de las personas socias o clientela de instituciones financieras.

  2. Imix: provee una estrategia completa de fintech as a service que democratiza el acceso a redes de servicios financieros, rentabilizando y agilizando la creación, administración y escalabilidad del canal.

  3. IncluirTec: desarrolló una solución que captura de manera eficiente la información relevante de las personas productoras agropecuarias y microempresarias para la solicitud de un crédito y facilita la posterior calificación crediticia y la revisión de su solvencia.

  4. Siembro: brinda un sistema de créditos para personas productoras agropecuarias que permite a personas distribuidoras de insumos y de maquinaria ofrecer créditos a su clientela en el punto de venta.

  5. Verqor: ofrece créditos inteligentes con un modelo de calificación que democratiza el acceso de la población económicamente excluida y da una solución a las financieras para atender el sector agrícola con bajo riesgo y procesos automatizados.


Durante cuatro meses, a partir del 5 de abril, las startups trabajarán vía remota en un proyecto colaborativo junto con alguna de las instituciones financieras aliadas: Acreimex, Caja Depac Poblana, Caja Popular Mexicana, Progresemos y Caja Solidaria Valle de Guadalupe, para desarrollar mejores ventajas competitivas y así fortalecer su oferta de servicios en zonas rurales.


Además, como parte de los beneficios otorgados, cada una de las compañías contará con:


  • un apoyo financiero (sin obligatoriedad de retribución o equity-free) de 18 mil euros, entregado en tres exhibiciones,

  • vinculación con aliados del sector agropecuario,

  • asesoría y acompañamiento durante los cuatro meses del programa;

  • mentorías y clases magistrales impartidas por mentores expertos y mentoras expertas en el desarrollo rural y financiero del sector,

  • validación del modelo de negocio y potencial del proyecto colaborativo.


Al término del programa, las seleccionadas presentarán el resultado de sus proyectos durante el Demo Day, un evento que se llevará a cabo a finales de julio.



 

Acerca de Sparkassenstiftung Alemana


Es una organización sin fines de lucro para la cooperación internacional, cuyo objetivo es impulsar el sector financiero local de países en vías de desarrollo. Implementa proyectos con aliados estratégicos locales para garantizar resultados sostenibles y adecuados a cada contexto. Actualmente, gestiona más de 50 proyectos a nivel mundial.


Es parte del Grupo Financiero Sparkassen, líder del mercado en la banca privada y corporativa en Alemania y uno de los grupos financieros más grandes de Europa, el cual respalda las actividades de la Sparkassenstiftung Alemana con su experiencia y conocimientos. Las Sparkassen (cajas de ahorro en Alemania) son pioneras en la digitalización, la optimización digital de sus procesos internos y la oferta de servicios financieros digitales. Su pertenencia al Grupo Financiero les facilita el acceso a un proveedor único de tecnologías de la información (TI) y a un centro de innovación (S-Hub) en el que se desarrollan soluciones digitales específicas para su clientela.


Más información en: https://sparkassenstiftung-latinoamerica.org/


Acerca de Brixton Ventures Lab


Somos una empresa que diseña soluciones a la medida para startups, corporativos y programas de cooperación internacional, evolucionando el modelo de las aceleradoras para enfocarnos en lo que realmente hace una diferencia para ellos con una sola filosofía: cero bullshit.


Más información en: https://www.brixtonventures.com/

bottom of page